PERSONAJES
Luis Alejandro
Velasco
Protagonista del
relato. Joven marinero macizo de apenas 20 años de edad. Natural de Bogotá
provenía de familia humilde como la que imperaba entonces en aquella época.
Tenía un instinto excepcional del arte de narrar (de echo la obra está firmada
en primera persona), una capacidad de síntesis y una memoria asombrosas y de
bastante dignidad silvestre como para sonreírse de su propio heroísmo.
Mary Address
Era la novia que tenía
Luis Alejandro en Mobile. Tenía gran facilidad para aprender el castellano y
entre el medio inglés de Luis Alejandro y su medio castellano, se entendían
bastante bien.
Diego Velázquez
Compañero del buque de
Luis Alejandro que, tras ver una película en el cine con sus compañeros, tuvo
el presentimiento de la catástrofe.
Luis Rengifo
Ramón Herrera
Amigo íntimo de Luis
Alejandro, hombre siempre alegre y de singular habilidad que consistía en
imitar a todos los cantantes de moda. Fue otro de los marineros muertos en el
naufragio.
Miguel Ortega
Cabo primero, artillero
y, sobretodo, muy juicioso. No paraba de hablar de su mujer y sus hijos y no
desperdició ni un dólar en su estancia en Norteamérica para comprar regalos a
su familia. Acabó ahogado en el fondo del mar.
Jaime Martínez Diago
Teniente de fragata y
segundo oficial de operaciones y único oficial muerto en la catástrofe. Era un
hombre alto, fornido y silencioso, nacido en Tolima y excelente persona.
Julio Amador Caraballo
Suboficial primero y
segundo contramaestre del buque, hombre alto y bien plantado. Ahogado tras el
accidente.
Elías Sabogal
Suboficial y jefe de
maquinistas, fue quien más estrepitosamente manifestó su alegría de volver a
casa. Era un lobo de mar de unos 40 años de edad, pequeño, de piel curtida,
robusto y conversador.
Guillermo Rozo
Suboficial de guardia.
Eduardo Castillo
Almacenista, bogotano,
soltero y muy reservado. Otro de los muertos en el accidente.
Dámaso Imítela
Hombre blanco, pálido,
con sombrero de caña y con pantalones enrollados hasta las rodillas y con una
carabina terciada a la espalda. Fue el primer hombre que prestó ayuda al
náufrago tras pisar tierra firme.
Inspector de policía
Inspector de policía de
la población de Mulatos. Fue la primera persona que prestó protección para el
superviviente del naufragio.
Humberto Gómez
Primer médico que
realizó un examen detenido del estado de Luis Alejandro.
En un segundo plano
quedan los peces, tiburones y gaviotas que acompañaron a nuestro héroe durante
su travesía, y a estos hay que contar los seiscientos hombres que le condujeron
a San Juan, el guardia que custodiaba su habitación en el Hospital Naval y el
reportero que logró infiltrarse en la habitación.
me ayudo mucho n.n
ResponderEliminarquien es el narrador???
ResponderEliminar